Derechos del paciente
- A recibir un trato amable y cordial sin diferencias de sexo, raza, edad, o condición médica, respetando sus creencias y costumbres.
- A una comunicación plena y clara con el médico, que le permitan obtener toda la información respecto a la enfermedad del tratamiento.
- A Que se le brinde durante toda la enfermedad la mejor asistencia médica con el Derecho a elegir libremente al médico dentro de los profesionales que trabajan en la institución.
- A que su historia clínica se conserve de manera confidencial y secreta, dentro del respeto por las normas éticas, legales y administrativas.
- A Recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos.
- Derechos a que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado.
- Recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto que profesa.
- Recibir una segunda opinión médica si lo desea
- Que le informen donde y como puede presentar Quejas o Reclamos sobre la atención en salud prestada.
- Participar activamente en la asociación de usuarios de la Institución.