Apoyo diagnóstico
1. TOMOGRAFÍA ÓPTICA COHERENTE

Examen de imágenes diagnósticas que permite el estudio de las estructuras internas del ojo, de alta resolución axial, (de 10 micras).

Nos proporciona una visión directa de las capas de la retina, de la morfología del disco óptico y de su excavación, así como del espacio que conforma el ángulo de la cámara anterior, dando la posibilidad de hacer también medidas de cada una de estas estructuras. Con la Tomografía óptica coherente, patologías como el glaucoma, la retinopatía diabética, el edema macular, la neo vascularización coroidea macular, los quistes y agujeros maculares y muchas otras patologías retinocoroideas podrán ser mejor diagnosticadas, entendidas y tratadas.

2. CAMPO VISUAL COMPUTARIZADO

Examen que permite medir la función combinada de retina, nervio óptico y vía visual intracraneal gracias a la evaluación del tamaño y forma del campo de mirada del ojo.

Es especialmente útil en el diagnóstico de lesiones intracraneales que afectan la vía visual y en el diagnóstico, estabilidad y progreso del glaucoma, pues la pérdida del campo visual periférico es una de las principales manifestaciones de ésta patología causante de ceguera irreversible.

El software de nuestro equipo permite la evaluación detallada de la función macular para el estudio de lesiones que afectan la visión de detalle y permite además comparar los resultados de los exámenes de control, con los realizados en el pasado, para la vigilancia y control de la evolución de la enfermedad estudiada en el paciente.

3. ANGIOGRAFÍA FLUORESCEÍNICA
Estudio fotográfico del estado circulatorio de la retina y la coroides, gracias al medio de contraste (Fluoresceína), nos permite la evaluación de enfermedades de la retina, la coroides y el nervio óptico. Es útil especialmente en el diagnóstico de las enfermedades vasculares de la retina producidas por la diabetes, la hipertensión arterial y la edad.
4. ULTRASONOGRAFÍA MODO A-B

Examen realizado con técnica de ultrasonido, no invasivo ni doloroso, que permite evaluar la anatomía interna del ojo y sirve como medio de diagnóstico fundamental en la investigación de ciertas lesiones intraoculares como tumores, desprendimientos de la retina o de la coroides, cuerpos extraños intraoculares, enfermedades del vítreo como inflamaciones o hemorragias, del disco óptico o lesiones de la órbita. Es especialmente útil en el estudio de los pacientes con opacidades de las estructuras anteriores del ojo, que impiden la valoración clara del segmento posterior del mismo.

5. BIOMETRÍA OCULAR
Medición del globo ocular con ultrasonido, para determinar el poder del lente intraocular, que se va a implantar en la cirugía de catarata.
6. PAQUIMETRÍA CORNEAL
Examen de diagnóstico para el estudio del espesor corneal en diferentes puntos preestablecidos, para la cirugía de miopía, hipermetropía y astigmatismo con rayos láser.
7. PENTACAM – TOPOGRAFÍA CORNEAL COMPUTARIZADA
Estudio de la forma de la córnea, sus radios de curvatura con valoración cuantitativa de su poder central y periférico para el estudio de defectos de refracción, para el diagnóstico del queratocono y anomalías inducidas por lentes de contacto. En indispensable en el estudio pre quirúrgico del paciente que requiere cirugía de miopía, hipermetropía y astigmatismo con rayos láser.
8. INTERFEROMETRÍA
Examen realizado para predecir el potencial visual del ojo, en forma previa a la cirugía de catarata.
9. FOTOGRAFÍA DEL SEGMENTO POSTERIOR
Estudio de la retina que permite un registro fotográfico de las alteraciones encontradas en el fondo del ojo durante el examen, para el control claro de la evolución del paciente, gracias a la comparación con imágenes futuras.
Prestamos servicios de salud visual integral a los usuarios del sistema de seguridad social en salud y pacientes particulares, con honestidad, responsabilidad y calidez.
PLAN VISUAL SOCIAL
La Clínica de Ojos del Tolima
Pensando en su salud le ofrecemos la posibilidad de operarse en el menor tiempo posible, con especialistas de alto nivel y la mejor tecnología