¿Placas Solares en los Ojos? La Innovación que Podría Revolucionar la Visión

¿Placas Solares en los Ojos? La Innovación que Podría Revolucionar la Visión

¿Te imaginas recuperar la vista gracias a placas solares implantadas en tus ojos? ¡Parece ciencia ficción, pero es una realidad que podría cambiar la forma en que vemos el mundo! En este fascinante artículo, te contaremos todo sobre esta innovadora tecnología y cómo podría ayudar a personas con problemas de visión.

¿Cómo funciona?

Los científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Sídney están desarrollando un prototipo de dispositivo solar que se implanta en la retina del ojo. Estos diminutos paneles fotovoltaicos convierten la luz en impulsos eléctricos, que el cerebro utiliza para crear campos visuales. Esta tecnología podría ser una esperanza para personas con enfermedades oculares como la retinosis pigmentaria y la degeneración macular asociada a la edad, que experimentan una pérdida gradual de la vista debido al deterioro de los fotorreceptores en el ojo.

Estos materiales se suelen utilizar en la industria solar en general para fabricar paneles fotovoltaicos más eficientes. «Para estimular las neuronas se necesita un voltaje mayor que el que se obtiene con una célula solar. Si imaginamos que los fotorreceptores son píxeles, en realidad necesitamos tres células solares para crear el voltaje suficiente para enviarlo al cerebro. Así que estamos estudiando cómo apilarlas, una encima de otra, para conseguirlo», explica Udo Roemer, ingeniero experto en energía fotovoltaica de la UNSW. Y para ello han preferido el galio, ya que es más fácil de amontonar que el silicio.

Después aumentarán el tamaño de la pila a tres células solares. Para cuando esta tecnología se pueda probar en humanos tras extensos tests en laboratorio -y tras ensayos en animales-, Roemer prevé que el dispositivo tendrá un tamaño de unos dos milímetros cuadrados con píxeles de 50 micrómetros. Incluso subraya que todavía queda mucho para que esta idea se pueda implantar en las retinas de personas con enfermedades oculares.

Beneficios potenciales

  • Mayor independencia para personas con discapacidad visual.
  • Mejora en la calidad de vida al recuperar la capacidad de ver.
  • Posible reducción de la necesidad de procedimientos quirúrgicos invasivos.
  • Avance significativo en el campo de las neuroprótesis para restaurar la funcionalidad perdida.

¿Qué debes saber?

Aunque la investigación se encuentra en una fase inicial, los resultados preliminares son prometedores.

Se están utilizando materiales semiconductores como el arseniuro de galio y el fosfuro de galio e indio para desarrollar los paneles solares.

Aunque aún queda mucho por investigar y probar en humanos, esta tecnología podría revolucionar la forma en que tratamos las enfermedades oculares.

Te invitamos a leer nuestros blogs sobre salud ocular para que estés al tanto de todos los temas de importancia ocular. ¡No descuides tu salud visual! Con la tecnología y el cuidado adecuados, podemos proteger y mejorar nuestra vista para disfrutar de una vida plena y saludable.

Sobre Nosotros

Pioneros, nuestros 30 años de experiencia nos hacen la referencia y mejor opción de servicios oftalmológicos en la región.  Hemos logrado brindar seguridad, eficiencia, confiabilidad y oportunidad en cada uno de nuestros servicios.

Prestamos servicios de salud visual integral a los usuarios del sistema de seguridad social en salud y pacientes particulares, con honestidad, responsabilidad y calidez.
PLAN VISUAL SOCIAL
La Clínica de Ojos del Tolima
Pensando en su salud le ofrecemos la posibilidad de operarse en el menor tiempo posible, con especialistas de alto nivel y la mejor tecnología